Imagina que estás en una playa. Es verano y brilla el sol; hace la temperatura justa para que apetezca darse un bañito de vez en cuando, aunque tampoco hace bochorno. Hay gente sin que resulte agobiante. Un hombre curtido por el sol vende bebidas:
- Hay fanta coacola naranha limón aguaaaaaa
Suenan un par de gaviotas a lo lejos. Un vigilante con ligero sobrepeso otea el horizonte mientras oye la radio (con cascos puestos).
No pensaríais que iba a poner a otro.Ahora imagina que, por una casualidad del destino, cada persona ha venido con su propio grupo. Inicialmente había 5 personas, pero cada una de esas 5 llevó a otras 5, y éstas a otras 5, y así sucesivamente (no te preocupes por la masificación, es una playa grande). Así, cerca de tí hay 4 o 5 buenos amigos, y cerca de ellos están sus amigos, etc. Ya has conocido a 3 personas interesantes y lo estás pasando muy bien. En estos momentos estás tomando el sol tranquilamente en tu toalla.
En definitiva: en la playa hay un buen rollito genial.
Lamentablemente Juanito, un amigo de un amigo de un amigo de un amigo, se está aburriendo, y decide gastar una broma para entretenerse. Se mete en el agua, y cuando sale. Se acerca 3 amigos y les dice:
- Vaya tíos. ¿Sabéis lo que ha pasado?
- No tío, ¿qué ha pasado?
- Me he metido en el agua y he sentido una corriente de agua fría. ¿No os ha pasado a vosotros?
- Es verdad, yo también la he sentido. ¿Y qué pasa con esas corrientes?
- Las corrientes de agua fría en esta playa vienen del Pacífico, de la zona de los tiburones de la arena, una especie muy especial de tiburón. Si hay corrientes de agua fría en esta playa, significa que los tiburones han llegado.
- ¡Arrea! Con las ganas que tenía yo de darme un bañito. Tendré que esperar a que pase el tío con las bebidas.
- Tranquilo amigo mío. Puedes bañarte siempre que tomes ciertas precauciones.
- ¿En serio?
- Sí hombre. Para empezar, los tiburones de la arena no suelen atacar a los humanos. Además, ya os he dicho que los tiburones estivales son unos escualos muy especiales. Hay una manera de que ni siquiera de huelan al meterte en el agua.
- ¿Ah, sí?
- Sí. Los tiburones de la arena viven casi permanentemente enterrados en la arena del fondo marino. Si queréis estar seguros de que no os van a atacar, lo mejor es embadurnarse bien con arena antes de meterse en el agua. Según un estudio del instituto del Mar, los tiburones creerán que sois parte del fondo marino y no os atacarán.
Dos de los amigos de Juanito ven inmediatamente que es una trola como un piano. Sin embargo el tercero, Pedrito, muerde el anzuelo.
- ¡Vaya! ¡Menos mal que me lo has dicho, Juanito!
- De nada hombre. Oye, ¿Por qué no vas a decírselo a tus amigos?
- ¡Sí, buena idea!
Pablito: Malditos tiburones. Hay que matarlos a todos.Y así empieza todo. La "noticia" de los tiburones de arena se extiende por toda la playa. La mayoría de la gente no se cree la historia. Sin embargo dada la curiosa estructura de esta playa, los "Pedritos" van corriendo la voz.
Juanito y sus amigos, riéndose a disimuladamente, se disponen a ver cómo su broma va resultando. El rumor se extiende, y con el tiempo se traduce a otros idiomas (es una playa grande). Juanito no pueden evitar reírse a carcajadas cuando ve la cara del vigilante de la playa, que mientras se quita las gafas observa, atónito, que muchos bañistas han empezado a frotarse enérgicamente con arena antes de darse un baño.
Bien. Recordemos que estáis en dicha playa imaginaria. Uno de vuestros amigos acaba de contaros la historia de los tiburones de arena. ¿Se la contaréis a vuestros amigos?
Me lo imaginaba.
Ahora vamos a hacer un pequeño ejercicio. Cambia "playa" por "internet". Y cambia "amigos" por "contactos de correo".
Las historias que se inventan los Juanitos son muy variables. Algunos ejemplos típicos son:
- {Microsoft/Dios/Otra entidad pseudo divina} os regalará {dinero/felicidad/otro regalo} si reenviais un email a todos los contactos
- Una {niña/niño/otra entidad que de penita} ha sido {secuestrada/necesita un trasplante/otra desgracia que de penita} y necesita que reenvieis el email a vuestros contactos para {encontrarla/conseguir dinero para el trasplante/en resumen, ayudar en su desgracia}
- Hay un {virus/número de movil/otra cosa maligna} nuevo que puede afectar vuestro {ordenador/cuerpo/otra cosa valiosa}. Se transmite de tal forma. Por favor reenviad este email a vuestros contactos para que estén informados.
El mensaje de los tiburones sería del último tipo.
Las "Bromas de Juanito" son tan comunes que en internet tienen nombre:
Hoax (plural: hoaxes). La traducción al español sería "bulo".La forma más sencilla de identificar un hoax es que todos, sin excepción, piden que los reenvíes a tu lista de contactos. Los hoaxes son tan numerosos que son un verdadero problema para los servidores de correo (lo segundo después del
spam).
Dejadme dejarlo claro: todo correo que os pida que lo reenvieis a vuestros contactos es mentira, sin exceptión. Para empezar, ninguna entidad del planeta (incluyendo a Microsoft) puede llevar la cuenta de quién envía e-mails a quién, y mucho menos meterlos en un sorteo o hacerles una transferencia bancaria. Informar de los secuestros, al igual que el resto de los delitos, son responsabilidad de la Policía, no unos cuantos individuos con un correo electrónico. De igual manera, las autoridades sanitarias informan de los brotes de virus peligrosos, y las compañias antivirus de los virus informáticos. Lo hacen con boletines especiales y salen en las noticias.
Si las razones anteriores os parecen pocas y seguís teniendo miedo de los tiburones de arena, hay otra opción: preguntadle al vigilante de la playa. En internet, el vigilante sería google. Normalmente si buscáis la palabra "hoax" seguida de un par de palabras bien escogidas, obtendréis una buena colección de páginas web de asociaciones de usuarios dedicadas a desmentir a los Juanitos. Así, si os envían un e-mail diciendo que si cantais el "Ave María" de Bisbal os puede dar gingivitis, buscad "hoax ave maria gingivitis". (Tampoco es bueno que cantéis mucho esa canción; por contaminación acústica mayormente)
Una vez convencidos, si alguien os envía un mensaje encadenado, respondedle enviando un link a este artículo. Empezad diciendo "con respecto a tu e-mail sobre el sorteo de microsoft... (o cualquiera que fuera la idea del hoax que os han mandado). Os dejo el link aquí:
http://loscurris.blogspot.com/2007/01/tiburones-de-la-arena.html(Me viene mejor que enviéis el link en lugar de copiar y pegarles el texto. Además de que vuestro e-mail será más pequeño (e intrigante), generará tráfico en
mi blog, que siempre es de agradecer. Y los servidores de correo del mundo se petarán menos.)
Si habéis llegado aquí porque habéis reenviado una carta encadenada a un amigo, daos un tirón de orejas y enviadle el link a la persona que os lo envió inicialmente.
Si resulta que eres un/una "Juanito" de la red... ¡venga hombre! Vete a tomar el aire un rato. Búscate un hobby, échate una novia o comprate una mascota.
Un juanito
Por cierto, NO y repito NO reenviéis esto a todos vuestros correos; le quitaría credibilidad.
Con vuestra ayuda, quizás consigamos que haya menos gente frotándose enérgicamente con arena en las playas.
Muchísimas gracias.